

BIENVENIDO
Si te interesa adquirir un Crédito Fonacot,
te presentamos qué necesitas para tramitarlo.
te presentamos qué necesitas para tramitarlo.

- Hasta 4 meses de tu sueldo.
- Depósito en tu cuenta bancaria.
- Trámite gratuito y sin intermediarios.
- Plazos de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.
- Tasa de interés anual desde el 16% y plazos fijos.
- Descuento vía nómina
- Protección por desempleo, invalidez o incapacidad.

- Centro de Trabajo afiliado a Fonacot.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Contrato por tiempo indeterminado o de planta.
- Antigüedad mínima de un año en tu trabajo actual.
- Número celular del trabajador para llamada de validación en el momento.
- Al menos 2 referencias personales con número telefónico para llamada de validación en el momento.
Documentos a presentar en original
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma (Credencial para votar o Pasaporte).
- Estado de cuenta de tarjeta de débito a tu nombre con una vigencia máxima de 3 meses naturales y con CLABE interbancaria. Revisa con tu banco que no cuentes con un monto límite para depósitos, ya que puede generar que no se realice el depósito de tu crédito.
-
Comprobante de domicilio a tu nombre, con fecha reciente no mayor a 3 meses;
cualquiera de los siguientes documentos son válidos:
- Agua
- Predial
- Teléfono fijo o móvil
- Luz
- Gas estacionario/natural
- Servicios de datos o televisión por cable
- Estado de cuenta bancario
- Credencial para votar vigente (con tu domicilio completo)
- Estado de Cuenta de tu Afore (menor a 6 meses)
- Estado de cuenta de una casa comercial
- Aviso por Retención de Descuentos INFONAVIT (menor a 6 meses)
- Constancia de domicilio expedida por una autoridad con sello y firma
- Estado de cuenta de FOVISSSTE -
Últimos 4 recibos de nómina consecutivos, expedidos por tu Centro de Trabajo, para
comprobar ingresos y que el más reciente se encuentre dentro de 15 días a partir de
su emisión.
Considera que el último recibo de nómina tiene vigencia después de la fecha de registro del periodo de pago, si tu pago es:- Mensual: no deberá exceder de 31 días.
- Quincenal, catorcenal, o semanal: no deberá exceder de 16 días.
- Por comisión: 4 recibos de nómina en los que se muestre la comisión.
- Constancia de antigüedad por parte del Centro de Trabajo (cuando aplique).
- Carta u oficio por parte del Centro de Trabajo donde confirme percepciones fijas Permanentes en efectivo (cuando aplique).